El fabricante alemán de automóviles Mercedes-Benz conmemora el centenario de su marca icónica con una nueva campaña donde confluyen su legado y sus ambiciones.
Los fundadores de la marca, Gottlieb Daimler y Karl Benz fueron dos ingenieros visionarios que contribuyeron al desarrollo de los automóviles en la misma época y en el mismo país, aunque cada uno por su cuenta. Con el tiempo, sus dos empresas unieron sus fuerzas, aunque, por caprichos del destino, sus automóviles llevan el nombre de una joven: Mercedes.
En noviembre de 1921, Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG) presentó una solicitud de patente para proteger la insignia que hoy se conoce como la estrella de Mercedes en el anillo. El símbolo, que se registró oficialmente en agosto de 1923, hace honor a los dos predecesores de la marca.
La compañía de los pioneros Karl Benz y Gottlieb Daimler lleva fabricando coches desde finales del siglo XIX. Sin embargo, la firma Mercedes-Benz tiene casi 40 años menos que sus primeros coches. Esto es debido a que su unión se produjo con motivo de la crisis provocada tras la Primera Guerra Mundial en Europa. En 1926 se funda la nueva empresa, Daimler Benz AG, y se adopta la marca Mercedes-Benz para denominar oficialmente a sus vehículos.

La estrella que guía
La insignia se remonta a 1909, cuando DMG solicitó la protección de un modelo de utilidad para su estrella de tres puntas. Ese mismo año, el competidor Benz & Cie. registró una marca con la palabra «Benz» enmarcada por una corona de laurel.
Al fusionarse Daimler y Benz en 1926, se sumaron a la estrella de Mercedes los laureles de Benz. No sería hasta 1937 cuando se añadiría el anillo que une las tres puntas de la estrella. Desde entonces, la insignia de la estrella de Mercedes ha mantenido su esencia intacta, aunque haya suavizado sus formas adaptándose a los nuevos tiempos. La estrella en el anillo es ahora un símbolo internacionalmente reconocido de Mercedes-Benz.
El motivo de que Daimler eligiera una estrella de tres puntas para crear la marca tiene que ver con los orígenes de la compañía. Daimler era uno de los más prestigiosos constructores de motores del planeta en 1909. Así, sus motores movían aeroplanos, barcos y automóviles, representando así las tres vías por las que circulaban los vehículos impulsados por sus motores.
Por ello, la estrella tiene tres puntas, para simbolizar estas tres vías: «la tierra, el mar y el aire». Asimismo, estos astros también tienen una connotación de eternidad, símbolo de la fiabilidad y durabilidad de los motores de Daimler. Por su parte, los laureles de Benz provienen de sus éxitos deportivos, ya que se dedicaba al diseño de automóviles de carreras y Grand Prix.
Para celebrar este punto de inflexión en la historia de la marca, el fabricante de automóviles Mercedes-Benz ha publicado un nuevo vídeo: «La estrella de Mercedes-Benz, una marca que ha dejado huella». Tomando elementos de otras campañas que combinan el legado y la historia, el vídeo se sustenta en imágenes de archivo junto con gráficos impactantes: «El mundo cambia, la estrella cambia con él», dice la narradora. La campaña también alude al próximo reto del fabricante de automóviles, un «futuro de cero emisiones».
No es la primera vez que Mercedes mira al pasado para seguir avanzando. En 2018, la firma automovilística rindió homenaje a la que se considera la primera conductora en un vídeo que recogía el largo legado de innovación de la marca. Bertha Benz, la esposa del inventor de automóviles Karl Benz, ha sido celebrada durante mucho tiempo en Alemania por sus propios logros automovilísticos, que incluye completar el primer viaje de larga distancia con un vehículo de producción.